Liliana Rincón
Torreón, Coahuila (10/09/2018).- Cólera y dengue son los brotes epidemiológicos que podrían presentarse a consecuencia de las lluvias del fin de semana y que las autoridades de salud trabajan para prevenir.
Hasta la mañana de este lunes, personal de la Secretaría de Salud había brindado atención médica gratuita a personas afectadas por las lluvias, que presentaron infecciones respiratorias, contusiones menores o que requerían control de hipertensión.
La dependencia destinó a los albergues cuatro unidades médicas móviles y asignó 55 elementos de la Secretaría, además de 20 médicos y 70 enfermeras. Los pacientes que lo requieran serán referidos al Hospital General de Torreón o al de Matamoros.
El secretario de Salud de Coahuila, Roberto Bernal Gómez, visitó el albergue de la Unidad Deportiva de Torreón e informó que activaron el Código Naranja, que representa emergencia de salud en el estado, por lo que convocaron a todas las instancias involucradas en el tema para hacer un diagnóstico situacional del que derivaron las actividades mencionadas.
Estamos clorando el agua y tomando cultivos para ver si hubiera posibles bacterias. Estamos preparados con antibiótico. Una vez que bajen los niveles de agua vamos a encalar y a fumigar, casa por casa, las 22 colonias más afectadas», informó el funcionario.
Explicó que hasta el momento no han detectado contaminación de pozos de agua potable y han realizado actividades de cloración de agua; además, fumigaron un domicilio de la colonia División del Norte porque detectaron garrapatas.