El IMCO, Instituto Mexicano para la Competitividad, publicó el Índice de Competitividad Estatal correspondiente al año 2022. El indicador se construye a partir de la medición de diversos factores, tales como innovación, relaciones internacionales, gobierno, medio ambiente, derecho, economía, sistema político, entre otros. En la edición actual, las entidades mejor situadas fueron la Ciudad…
La disposición apropiada
Cuando aún no terminamos de salir de la pandemia del Covid-19, los titulares de los diversos medios internacionales destacan los brotes de dos enfermedades. La primera relacionada con una hepatitis aguda que ocurre en niños y adolescentes y con algunos casos ya reportados en México. La segunda se trata de la viruela símica o…
El Torreón que queremos
El IMPLAN, Instituto Municipal de Planeación y Competitividad de Torreón ha presentado una actualización del Plan Director de Desarrollo Urbano. El documento procura una visión de la ciudad a 20 años y contempla la relación con el entorno urbano, uso de suelos, vialidad, parques, arborización, centros de atención a adultos mayores, estaciones de intercambio…
La visión holística de la paz
El Instituto para la Paz y la Economía presentó el Índice de Paz México correspondiente al 2022. El reporte busca proporcionar una medición integral que incluye tendencias, análisis y estimaciones del impacto económico de la violencia sobre el país. De acuerdo con los cálculos, la inseguridad tuvo un costo aproximado de 4.9 billones de…
Los distractores y la Cumbre
La Cumbre de las Américas es una reunión que ocurre periódicamente cada 3 años desde 1994 y en la que se encuentran diversos líderes del continente. El evento es organizado por el secretariado de la Organización de Estados Americanos. Este año el anfitrión es Estados Unidos y el encuentro se llevará a cabo en…
Quitarle poder al poder
Durante las últimas semanas, más de 100 colonias de Torreón se han visto afectadas por diversas fallas atribuidas a la Comisión Federal de Electricidad. En algunos casos, los cortes han llegado a las 12 horas. La falta de energía ha provocado la interrupción del suministro de agua potable en gran parte de la ciudad…
La percepción de gobierno incapaz
Dos hechos ocurridos la semana pasada revelan el sinsentido del estado mexicano en la actualidad. Por una parte, la persecución que llevaron a cabo un grupo de ciudadanos desarmados contra un convoy del ejército en la localidad de Nueva Italia en Michoacán. Por la otra, la publicación del informe “Atrocidades y eventos de alto…
Sí, somos como ellos
Sí, somos como ellos
La atroz ausencia de gobierno
Causa en Común presentó un informe correspondiente al primer cuatrimestre de 2022 relacionado a los eventos de alto impacto registrados en los medios durante este período. Entre enero y abril se reportaron mil 940 crímenes que pueden ser catalogados como “atrocidades”. La cifra supera los mil 852 apuntados para la misma fecha de 2021.…
Crisis migratoria y la necesaria democratización de la generación de riquezas
La crisis migratoria que vive nuestro país hoy es posiblemente la más importante que se haya experimentado en la historia. En promedio, 7 mil migrantes son detenidos a diario en Estados Unidos. En su gran mayoría, estas personas entraron por México. Constantemente, se conoce de viajeros que son retenidos en diversas localidades de Coahuila…