Torreón, Coahuila (21/11/2020).- Hoy en el programa Contextos, el profesor Antonio Álvarez Mesta, en su colaboración el ‘Contexto del Texto’, señaló que en la actualidad se vive en un carrusel de eufemismos, tal y como lo señala el famoso neurolinguista Steven Pinker, con lo cual está totalmente de acuerdo, ya que “nos la pasamos viviendo entre eufemismos y un lenguaje políticamente correcto, tenemos que ser muy cautos con lo que decimos”.
Está bien ser prudentes y respetuosos, apuntó el profesor, pero se ha caído en una franca ingeniería semántica donde se quieren acomodar todos los términos y cada vez es más difícil expresarse, por ejemplo, ahora hay que decir que ‘los perros y las perras son los mejores amigos y las mejores amigas de los hombres y las mujeres’, para ser incluyentes, ya que si se dice que ‘el perro es el mejor amigo del hombre’, se está discriminando, se está siendo agresivo, machista y misógino.
En las postrimerías del Siglo de Oro de la literatura, el gran Don Francisco de Quevedo y Villegas, en un texto que se llama ‘El mundo por de dentro’, decía que hoy en el habla todo es hipocresía y en los nombres de las cosas hay la mayor hipocresía del mundo.
Escuchemos la reflexión completa del profesor Antonio Álvarez Mesta, en su Contexto del Texto…