Se dio a conocer que el pasivo circulante llegó a 129 millones 618 mil pesos y el pasivo no circulante alcanzó 44 millones 267 mil.
En Durango, buscan estrategias para prevención del suicidio
Se registraron 170 casos de suicidio el año pasado, es decir 24 por ciento más en comparación con 2020, que cerró con 128.
En Durango creció el empleo en diciembre de 2021 en comparación con el mismo mes de 2020
Al 31 de diciembre de 2021 se tenían registrados 20 millones 620 mil 148 puestos de trabajo en todo el país, de los que 87 por ciento eran permanentes y 13 por ciento eventuales.
2020 cerró con 7 mil 818 suicidios en todo el país
La tasa de suicidio más alta se presenta en el grupo de 18 a 29 años de edad, ya que se traduce en 10.7 decesos por cada 100 mil jóvenes.
Empleo aumentó en mes de julio en comparación con el año anterior
Los sectores con mayor crecimiento anual fueron Transportes y comunicaciones, con 8.3 por ciento, extractiva con 7.4 y construcción con 7.3.
COVID-19 la principal causa de muerte en La Laguna durante 2020
En la Zona Metropolitana hubo un total de 12 mil 959 defunciones en 2020, de los cuales 3 mil 515, o el 27 por ciento fueron por dicha causa, de acuerdo con datos preeliminares del INEGI.
Sólo 10 por ciento de las mujeres víctimas de violencia presentaron denuncia en 2020
Esto de 12 mi llamadas que se canalizaron en dicho año al programa Esmeralda en La Laguna de Durango
Reporta Cruz Roja Gómez Palacio incremento de atenciones de lesionados por accidentes viales
Los fines de semana se llega hasta las 40 atenciones, cuando hasta diciembre del año pasado se registró menos del 50 por ciento de servicios.
Aprueba Cabildo de Lerdo obras del Copladem realizadas en 2020
En sesión virtual, este jueves el Cabildo de Lerdo aprobó las obras ejecutadas con recursos del FISM, Fondo para la Infraestructura Social Municipal, en las que se obtuvo un ahorro de casi 97 mil pesos.
Comisión de Derechos Humanos en La Laguna de Durango recibió menos quejas en 2020 que en años anteriores
Esto al haberlo cerrado con 110, contra las 120 que se presentaron en promedio en años anteriores, así lo informó la titular de la oficina, Sara de los Santos.