Se han cubierto los aguinaldos de cuatro de las 13 dependencias del gobierno de Durango y restan nueve
Se les pagó conforme a la ley a los empleados: Secretaría de Salud de Coahuila
La Secretaría confirma que se mantiene una estrecha comunicación y apertura con toda su nómina base, así como con todos los colaboradores de este sector
Bloqueo de empleados de Salud moviliza corporaciones policiacas en Torreón
Representantes de estas corporaciones se comprometieron a establecer enlace con funcionarios de Saltillo.
Por temporada decembrina, mantiene DSPM vigilancia en bancos y comercios
Hasta el momento se reporta saldo blanco.
‘Participaciones federales en Lerdo sufrieron reducción de un 40 por ciento’, señala tesorero municipal
Ricardo Olivares Porras, indicó que en 2020 se recibieron los recursos del ramo 33 aplicados tanto en Fortamun, como en infraestructura: “Llegó el cien por ciento porque ya viene etiquetado” aclaró.
Secretarías de Educación y Finanzas de Durango concilian fechas de pago de prestaciones a maestros
Jesús Arturo Díaz Medina, recordó que desde el 11 de diciembre se han erogado 332 millones de pesos correspondientes a la primera parte del aguinaldo de los docentes y el pago de la segunda está programado para la primera quincena de enero.
Se incrementan las ventas en 80 por ciento en Gómez Palacio
El presidente de la Cámara de Comercio de ese municipio, León Reyes Rosales, explicó que lo que más se comercializa son ropa y zapatos.
Con bloqueo, maestros de GP exigen el pago de su aguinaldo
Los inconformes anunciaron que de no obtener respuesta recurrirían a otras medidas y recordaron que el año pasado tomaron las oficinas de Recaudación de Rentas de Gómez Palacio.
El aguinaldo en tiempo de pandemia: Contexto de Recursos Humanos
A los trabajadores que estuvieron prácticamente 6 meses en Home Office, ¿Se les va a pagar igual o diferente?
‘En Torreón, 80 por ciento del comercio establecido mantuvo las fuentes de empleo’: Canaco
La Cámara de Comercio de Torreón realizó una encuesta para conocer el nivel de recortes de personal a raíz de la crisis económica por el COVID-19. Matamoros fue el único municipio de la región en la que los comerciantes decidieron recortar salarios.