Un incendio en una planta procesadora de algodón se registró alrededor de las 3:22 de la tarde, informó el director del cuerpo de Bomberos de Matamoros
Optan agricultores por adultos mayores o máquinas para pizca del algodón; a los jóvenes no les interesa el campo
En su calidad de representante de la CNC ante el Cabildo de Gómez Palacio, el segundo regidor Pedro Luna Solís expuso que en esta temporada de cosecha del algodón, los agricultores han tenido que recurrir a la contratación de personas de la tercera edad
Ante pérdidas, tratan de vender algodón al menudeo
Las lluvias que se registraron el año pasado dañaron el cultivo de algodón, de manera que la cosecha fue de mala calidad.
Sin venderse, 50 por ciento de las pacas de algodón producidas en La Laguna de Durango
El año pasado, en la región se sembraron dos mil 500 hectáreas de algodón y se obtuvieron 14 mil pacas.
Algodoneros no perderán; sólo dejarán de ganar: Sagarpa
El delegado Alfio Vega, reconoció que las lluvias recientes generaron merma en la calidad del algodón.
Productores laguneros pedirán seguro de siniestro para siembra de algodón
60 por ciento de las hectáreas sembradas de algodón en La Laguna de Durango se concentran en los municipios de Gómez Palacio y Tlahualilo.
El único cultivo que este año fue bueno fue el algodón: Sagarpa
«Agua podríamos tener, pero no hay despepites preparados ni refaccionadores preparados con esas cantidades de dinero (para el algodón)», declaró José Armando García, delegado de la Sagarpa.
Falta de frío en La Laguna amenaza con proliferación de plagas en la agricultura
Se tendrá que gestionar ante la Junta Local de Sanidad un programa emergente que implique el uso de productos químicos para su control.
Ya hay recursos para combatir plagas del algodón
El delegado de Sagarpa en la región, José Armando García Triana, explicó que existe un convenio binacional con el departamento de agricultura de Estados Unidos para erradicar esas plagas.
Definirán superficies de riego hasta la próxima semana
La mayor parte de la superficie sea maíz, seguido por sorgo , algodón y hortalizas, consideró el delegado de Sagarpa en La Laguna.
- 1
- 2