De Jueves Santo a Domingo de Pascua, se registró el mayor número de visitantes que se tienen en el año al alcanzar la cifra de 11 mil 580 paseantes.
Analizarán creación de sanciones para protección del Cañón de Fernández
La diputada local e integrante de la Comisión de Ecología, Patricia Jiménez Delgado, aseguró que se contactará con el funcionario y asesores para conocer las necesidades e impulsar esta iniciativa.
Evaluarán posibles visitas al Cañón de Fernández en Semana Santa
De ser favorable, se establecerá bajo qué mecanismos o protocolos se podrán llevar a cabo cuidando aspectos como la pandemia del COVID-19 y la sequía.
Exigen puntos de control y personal de vigilancia para el Cañón de Fernández
Ante los diversos incendios que se han registrado en distintos puntos del Cañón, además del ingreso de personas a bordo de vehículos automotores deportivos que circulan a velocidades inapropiadas.
Establecerán acuerdos con ejidatarios para mitigar incendios en Cañón de Fernández
En lo que va del año se han tenido siete conatos de incendios, el de mayor consideración consumió 2.5 hectáreas de pastizales y un álamo.
Llaman ambientalistas a generar plan de prevención de incendios en Cañón de Fernández
Citó como ejemplo la práctica de algunas personas de prender fuego a la maleza para remover la basura en los terrenos aledaños a los canales.
Sin conocerse convocatoria para seleccionar administrador del Cañón de Fernández
Pro Defensa del Nazas aclaró que esta asociación que fue promovente de los cambios, no interviene en la creación de la convocatoria -como se ha especulado por otras organizaciones-.
En el Día Internacional de los Humedales, Durango reafirma compromiso con el Cañón de Fernández
Los humedales contribuyen en la regulación del ciclo del agua, en el control de inundaciones y sequías, en la provisión de agua y como refugio de vida silvestre.
Avistamiento del Pato Cola Larga en el Cañón de Fernández, prácticamente un milagro: A Vuelo de Pájaro
“En Naturalista solo había una observación fuera de la que nosotros habíamos hecho y era en la Bahía de Ensenada, Baja California”, señala el ambientalista
Cambio de presa derivadora era cuestión de sentido común, señala encargado de Agua Saludable
«…si sacamos la derivadora del área natural protegida, se va a beneficiar toda la flora y la fauna hablando de siete kilómetros y eso hasta los alumnos de la secundaria lo saben»