La principal causa por la que se tiene ese rezago es porque algunos alumnos no pudieron dar seguimiento a las materias en la modalidad virtual o remota durante el confinamiento por la pandemia.
Van 42 contagios y un deceso por COVID en comunidad educativa de La Laguna de Durango
En lo que va del ciclo escolar, en La Laguna de Durango se han contabilizado 16 casos positivos por COVID-19 en alumnos de la región y otros 26 en maestros y personal administrativo.
Reportan 72 escuelas de Coahuila casos de COVID-19
En lo que va del ciclo escolar, 65 escuelas de Coahuila han registrado 103 casos confirmados de SARS-CoV-2 y otras siete dieron cuenta de 32 sospechosos.
Con ajuste de horarios y aforos controlados, inician clases en La Laguna de Durango
Con 426 planteles en condiciones para tomar clases de manera presencial – de los cuales 61 corresponden al sistema particular – este lunes, en La Laguna de Durango arrancó el ciclo escolar
En La Laguna de Coahuila, cerca de 3 mil alumnos de colegios se fueron al sistema público
A inicios del ciclo escolar 2020-2021, entre dos mil y tres mil estudiantes que estaban en colegios, continuaron sus estudios en el sistema público a consecuencia de la suspensión de actividades por la pandemia del COVID-19.
Inauguran primera etapa del CECyTED La Loma
En La Loma Durango, el Gobierno del Estado entregó la infraestructura de la primera etapa del Plantel número 72 del CECyTED, además de la entrega de equipo de informática para los centros educativos de la región.
No hay certeza en fecha de inicio del ciclo escolar
Las autoridades federales dieron las instrucciones de no reprobar ningún alumno ni de nivel primaria ni secundaria, que no hubiera tenido contacto con los maestros.
En línea, 75 por ciento de alumnos en La Laguna de Durango
Revisarán los resultados de conexión con base a la segunda evaluación parcial y a partir de esa información se determinarán estrategias de nivelación y qué porcentaje de alumnos podrían recursar el año.
7 por ciento de la matrícula escolar en riesgo de reprobar: Secretario de Educación de Coahuila
«Toda la deserción queda reprobada», es decir alrededor de 35 mil alumnos, dijo.
Menos del 2 por ciento de estudiantes de nivel básico de Coahuila se reportan ausentes
«De los que están ausentes, muchos son familias que vinieron a Coahuila de migrantes y se regresaron a sus tierras (…) en primaria se tiene un porcentaje de deserción menor al uno por ciento»