Mencionó que algunos de los afectados presentan molestias importantes.
Existe riesgo de dengue en Torreón
Hasta este martes se tienen confirmados dos casos de dengue en Coahuila: uno en Saltillo y otro en Torreón, según informó la dirección de Comunicación Social de la Secretaría de Salud.
Sí pueden darse casos de covidengue, advierte secretario de Salud de Coahuila
«Se pueden dar las dos cosas, acuérdense que los pacientes inmunodeprimidos son presas fáciles de COVID y obviamente es fácil desde el dengue”
Solo se han presentado dos casos de dengue en Coahuila
Algunos de los síntomas del dengue son: fiebre alta, dolor de cabeza, en los músculos, los huesos y las articulaciones; náuseas, vómitos, dolor detrás de los ojos, glándulas inflamadas y/o erupción cutánea.
Van 70 casos de dengue en Coahuila
Se cuenta con los insumos suficientes para que puedan desplegarse brigadas de fumigación y abatización en todo el estado y, con ello, contrarrestar la proliferación de los nocivos mosquitos, señaló el secretario estatal de Salud.
Sólo cuatro casos positivos de dengue en Coahuila
El secretario de Salud, Roberto Bernal Gómez, quien afirmó que la dependencia a su cargo cuenta con todos los insumos necesarios para combatir al mosco transmisor de la enfermedad.
Alertan sobre riesgo de cólera y dengue por lluvias
«Una vez que bajen los niveles de agua vamos a encalar y a fumigar, casa por casa, las 22 colonias más afectadas»
Denuncian proliferación de mosquitos en Campo Nuevo Zaragoza
Mario Ortiz pidió a las autoridades de salud «no dé cifras que no son ciertas».
Concentra Torreón más de la mitad de los casos de dengue en Coahuila
Los municipios con más alta incidencia de dengue clásico en el estado son: Ocampo y Torreón.
Piden fumigación en La Unión para combatir dengue
Uno de los afectados narró que tiene ocho familiares enfermos y aseguró que las autoridades sanitarias no han tomado las medidas correspondientes.
- 1
- 2