En lo que va del 2022, en La Laguna se cuenta con dos casos de feminicidio, pero ya están judicializados.
Ocho mujeres son asesinadas diariamente en el país
«A nosotras nos asesinan las personas que nos dijeron alguna vez que nos amaban, nuestros cuerpos quejan expuestos en la vía pública, vejados, humillados, somos revictimizadas».
Realizan colectivas Marcha 8M en La Laguna de Coahuila y Durango
Entre las asistentes, había familiares de víctimas de feminicidio que, a través de estas marchas, buscan visibilizar estos hechos ante la comunidad.
Se mantiene Durango sin denuncias por delito de secuestro
El estado registró una disminución del nueve por ciento en homicidios dolosos, del 17 por ciento en feminicidios y en los últimos dos años no se han integrado carpetas de investigación por el delito de secuestro.
Madres Poderosas exigen reparación integral a víctimas de feminicidio
Señalan las ineficiencias que persisten por parte de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas de Coahuila en el acceso a la justicia y reparación integral del daño.
Delitos de violencia contra la mujer van a la baja en La Laguna de Durango
El gobernador de Durango informó que de 10 feminicidios registrados, nueve se han esclarecido.
Colectivos feministas modifican nomenclaturas de Torreón para recordar víctimas de violencia
Las primeras calcas fueron colocadas en las calles cercanas al Instituto Municipal de la Mujer de Torreón y en la calzada Colón.
Feminicidios «manchan» imagen de Gómez Palacio como una de las ciudades más seguras, señala alcaldesa
El homicidio de una maestra en el fraccionamiento San Antonio, se convirtió en el cuarto feminicidio que se tienen registrado en el municipio de Gómez Palacio en lo que va del año
México se está transformando en un país cada vez más violento: Causa en Común
En el país., de enero a julio de 2021 en comparación con el mismo periodo del año anterior, la trata de personas registró un alza de 23 por ciento.
‘Las marchas hay que leerlas con diferentes lecturas, y una de ellas es la indignación’, señala Ariadne Lamont
‘No solo es que las investigaciones queden a deber, si no que después los jueces tampoco tienen muchos elementos para emitir sentencias ejemplares que desincentiven a cometer feminicidios’, dijo la activista