Las instituciones civiles son el componente predominante en un sistema democrático, apuntó la politóloga.
Ocupa Coahuila décimo lugar en detenciones irregulares, según México Evalúa
En dicho reporte se señala que Coahuila superó la media nacional en detenciones ilegales que es del 20.2 por ciento. La entidad es superada por Tabasco con 22.1 por ciento, Colima con 27.5, Tlaxcala con 37, Baja California Sur con 37.2, Quintana Roo con 39.2 y el Estado de México con 47.9 por ciento.
Aparecen funcionarios de Coahuila en la Nómina Educativa
El secretario de Educación de Coahuila, y otros mandos medios, aparecen con salarios netos de cuatro mil 667 a cinco mil 900 pesos.
Maestros comisionados cobraron 116.9 mdp entre 2015 y 2017; Coahuila, en top 3 por irregularidades
Publica México Evalúa investigación en donde detectó irregularidades por 6 mil mdp en el gasto nacional.
Fiscal asegura que Coahuila tiene bajos índices de impunidad
En Coahuila, el 77 por ciento de los delitos que son investigados, quedan impunes, según el análisis “Hallazgos 2017” de la organización México Evalúa.
En Coahuila de cada 100 delitos investigados 77 quedan impunes
La organización México Evalúa destaca que el estado es el lugar 10 en la consolidación del nuevo sistema de justicia.
Dictarán conferencia sobre la prevención social de la violencia
Jonathan Furszyfer de México Evalúa, dictará la conferencia “Lecciones y Retos Para la Prevención Social de la Violencia”, el próximo martes 16 de mayo en la Universidad Iberoamericana.
De 2005 a 2011, Coahuila con inconsistencias en clasificación de homicidios: México Evalúa
Las razones por las que se manipula la información van desde próximas elecciones e incentivos financieros en materia de seguridad.
También gobiernos de La Laguna ‘maquillan’ cifras delictivas: CCI
‘México Evalúa’ propone la creación de un organismo que audite estos mecanismos y así se evite un posible ‘maquillaje de cifras’.
Habitantes de Coahuila y Durango no confían en sus autoridades penales: México Evalúa
En el caso de Coahuila, en la medición la entidad aparece con un promedio de 1.3, demostrando que se confía poco en las autoridades penales.