Sin duda alguna, la llamada 4T ha trastocado las esferas de lo político y sus formas en todos los rincones de México. El mapa inédito de la pluralidad partidista que trazaron las elecciones del 2018 a nivel nacional ha puesto en marcha nuevas formas de gobernar, de disentir, de comunicar y de organizarse al interior de los partidos, cámaras empresariales, organismos de la sociedad civil y entre la ciudadanía en general.
El nuevo integrante del CPC en Coahuila
Concluidos los procesos de convocatoria, registro, entrevistas y evaluación de los aspirantes a integrar la silla que dejará disponible Ana Yuri Solís, actual presidenta del Consejo de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Anticorrupción de Coahuila (SEA), sólo resta esperar al foro de consulta ciudadana al que convoca la Comisión de Selección para escuchar a la sociedad civil sobre los perfiles de la terna elegida, y la deliberación final de la Comisión para designar al nuevo consejero.
Conciertos del PRI, provocación para coahuilenses inconformes: Patricia Vargas
Se ofrecerán conciertos con Los Ángeles Azules y Paty Cantú en las principales ciudades de Coahuila. Eventos para todo público y con libre entrada, a manera de celebrar los resultados de los comicios pasados.
Nadie pensante en Coahuila deja la ‘megadeuda’ a un lado: Patricia Vargas
Están a la espera de que se abran los documentos clasificados de la ‘megadeuda’, que por cuestiones de seguridad se encuentran sellados.
Caso Arturo Escobar ya se veía venir: organizaciones civiles
Patricia Villarreal, integrante de Participación Ciudadana 29, indicó que el exfuncionario ya tenía un antecedente «que de un momento a otro podría salir a la luz».
Participación Ciudadana 29 continuará exigiendo rendición de cuentas y transparencia a las autoridades
Patricia Vargas Bryan, quien presidirá por un año la asociación dijo que si bien los gobiernos se han abierto a la sociedad, ha sido por la presión internacional.
Megadeuda y desaparecidos, temas para el Gobierno Abierto en Coahuila
Este lunes fue conformado el organismo por un representante del gobierno estatal, uno del Instituto Coahuilenses de Acceso a la Información y cinco de cada una de las regiones de la entidad, aunque con derecho a un solo voto.
En materia de transparencia, todo se queda en discurso: Patricia Vargas
«Se está quedando mucho en el discurso, en la Ley de Transparencia… estamos muy escépticos de si verdaderamente el gobierno tienen el interés de transparentar o es una presión internacional porque viene la cumbre», declaró.