Desde el 28 de diciembre del 2020, el estado inició con la aplicación de la vacuna. Hasta el 26 de febrero de este año a nivel estatal llevan 49,805 vacunas aplicadas al personal de salud y en el caso del Seguro Social son 25,697.
En Durango, vacunación contra el COVID-19 iniciará el miércoles
El Secretario de Salud de Durango, Sergio González Romero, recordó que la inoculación se realizará en 14 puntos que estarán distribuidos en hospitales de la Secretaría de Salud, ISSSTE y Seguro Social.
Sigue el reclutamiento para guardia de Protección Federal
Gabriel Montes Escalier, coordinador Regional del reclutamiento, recordó que a través de este programa se autorizaron 20 mil puestos a nivel nacional para ofrecer seguridad a los edificios federales, tales como hospitales, oficinas de gobierno e instituciones públicas.
Invitan a migrantes a tramitar su pensión
El director general del Instituto de Atención al Migrante y su Familia en el estado de Durango, invitó a las personas que trabajaron en Estados Unidos, tienen más de 62 años, contaron con Seguro Social válido en aquel país y nunca fueron deportados a tramitar su pensión.
Mañana llega a Coahuila segunda remesa de vacunas contra COVID-19, confirma gobernador
Miguel Ángel Riquelme Solís, recordó que la meta es aplicar 17 mil 500 biológicos y de la primera remesa, la región Centro es la que reporta al 100 por ciento la inoculación de las 975 dosis disponibles.
‘Cuesta de enero se extenderá hasta marzo’: Canaco Gómez Palacio
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio del municipio, señaló que el panorama será difícil durante el primer trimestre del próximo año, ya que además de que se aplicará un 15 por ciento de incremento al salario mínimo, los empresarios tienen que pagar impuestos, aportaciones al Seguro Social e Infonavit, entre otros gastos.
‘Sí estamos de acuerdo con incremento al mínimo, pero esperábamos entre 4 y 9 por ciento’: Canacintra Torreón
El presidente de Canacintra Torreón, indicó que los industriales están de acuerdo con que se aplique un incremento al salario mínimo, pero esperaban que oscilara entre 4 y 9 por ciento, no que llegara al 15 por ciento.
‘Sí afectará aumento al salario mínimo’: Empresarios Lerdenses
Aunque muchas empresas no pagan el salario mínimo, el incremento del 15 por ciento que se le aplicará sí las afectará por los impuestos y contribuciones que se calculan tomando como base esa cifra, indicó el presidente de Empresarios Lerdenses, Mario Alvarado.
Secretaría de Salud de Coahuila tomará pruebas COVID-19 de derechohabientes del Seguro Social
Roberto Bernal Gómez, precisó que es un avance importante, ya que el IMSS tarda hasta 10 días para dar a conocer los resultados, por lo que se pierde tiempo para aislar al contagiado y a sus contactos.
Invita IMSS a trabajadores a revisar sus salarios base, se han llevado sorpresas al cobrar incapacidades
El titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrado del Instituto Mexicano del Seguro Social en Durango, narró que en el caso de ser positivos a COVID-19 se cubren al 60 por ciento del sueldo a partir del cuarto día.