En el mes de octubre, en la entidad se registraron 960 denuncias por violencia intrafamiliar, cifra superior a las 740 que se reportaron en septiembre, además de que es el registro más alto en este año.
Sube índice de robo con violencia en la ZML durante la pandemia
No obstante, hay otros delitos, como los patrimoniales, los robos comunes, que habían sido bajos por el confinamiento, hoy muestran un incremento, algo que quizá era de esperarse por las condiciones que vive no solo la región sino el país.
Suman siete feminicidios registrados en La Laguna de Durango durante 2020
En cinco de los casos hay personas detenidas y en dos se giraron las órdenes de aprehensión correspondientes.
Piden denunciar a persona que envenenó seis perros en Residencial el Campanario
Fernando Morales, médico veterinario y defensor de animales, consideró necesario buscar la sana convivencia y opciones de solución a los problemas y que la ciudadanía se apoye en las dependencias municipales.
Fiscalía inicia actividades del mes de la No Violencia contra la Mujer
A consecuencia de la pandemia, la mayoría de las conferencias de contención, tratamiento psicológico y psicoeducativas, en donde se sensibiliza a las mujeres para salir de una situación de violencia, se llevarán a cabo de manera virtual.
Para prevenir la violencia, Ayuntamiento de Matamoros realiza conferencias
En estas, se mostraron métodos de comunicación eficiente que permiten fortalecer las capacidades individuales en ámbitos violentos y de esta forma se logra erradicar la normalización de la violencia en la familia, la comunidad y el país en general.
Modelo de La Laguna para combatir el crimen organizado es el más exitoso del país pero no reduce niveles de impunidad
Sergio Aguayo Quezada y Jacobo Dayán autores del estudio el estudio “Reconquistando La Laguna: los Zetas, el Estado y la Sociedad Organizada», comentaron que con el modelo La Laguna, es posible crear protocolos y manuales de manera sectorial para atender la inseguridad que negativamente ocurren en todo el país.
Revisarán recomendación de Derechos Humanos
Sobre los señalamientos relativos a que la capacitación que reciben los elementos, Jorge Zermeño, explicó que para ello se puso en marcha la Academia de Policía, donde se prepara tanto a integrantes de Tránsito y Vialidad como de Seguridad Pública.
En Torreón, emiten recomendación por 10 casos de agresiones de elementos de tránsito a ciudadanos
En la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Coahuila advirtieron la existencia de ese tipo de situaciones, intentaron hacer un informe lo más completo posible, pero conforme avanzaban se presentaban nuevos casos con evidencias en fotografía o en video, motivo por el que tuvieron que limitarlo.
Niegan abuso de autoridad en embargo
Cabe mencionar que Noticieros GREM recibió la queja y una de las presuntas afectadas señaló que agentes de la Policía Civil golpearon a su esposo, su hermano y a su mamá.