Liliana Rincón
Gómez Palacio, Durango (10/05/2019).- De enero a abril del 2019, en Durango se registraron 3 mil 320 consultas de control de embarazo de primera vez en hospitales y clínicas que dependen de la Secretaría de Salud. 786 corresponden a adolescentes, es decir el 23 por ciento.
La institución dio a conocer que algunas complicaciones en el embarazo en menores de edad son preeclampsia, eclampsia, hemorragias, infecciones urinarias, ruptura prematura de membranas, hipertensión gestacional y toxicomanías.
La Secretaría informó que durante este año no se han presentado muertes maternas en adolescentes y se han atendido 660 partos en ese grupo de edad, de las que 250 usuarias han solicitado asesoría y que se les proporcione algún método anticonceptivo.
No todas las jóvenes reciben control prenatal, ya que una buena cantidad, de la que no se proporcionó la cifra, ocultan el embarazo hasta que resulta evidente.