Torreón, Coahuila (15/02/2017).- En entrevista para Noticieros GREM, Esperanza Raquel Romero, cónsul de El Salvador en Monterrey, dijo que si bien hay una reducción en el número de salvadoreños que intentan llegar a Estados Unidos presumiblemente derivado del endurecimiento de las políticas migratorias de aquel país, se siguen asegurando de 300 a 400 personas al mes.
Yo te puedo dar cifras de mi jurisdicción, yo tengo toda la zona norte, ha habido una leve disminución, no puedo decir porqué, puedo tener la intuición de decir que por las políticas que se han endurecido en Estados Unidos que ha provocado una disminución muy mínima, pero estamos manejando mensualmente notificaciones consulares por parte de migración de 300 a 400 personas en un mes. Son cifras oficiales del Instituto de Migración», declaró
La cónsul destacó la importancia de que sus compatriotas se acerquen a los consulados para recibir asesoría, pues dijo no serán detenidos y por el contrario pueden ser ayudados si extraviaron sus documentos oficiales o si no desean continuar el viaje son vigilados en su entrega a migración.
Durante este jueves y viernes se instalará el consulado móvil en la ciudad de Saltillo en la carretera a Torreón kilómetro 2.5 para que aquellos ciudadanos salvadoreños que están en México regularicen su situación migratoria si es que entraron al territorio antes del nueve de enero del 2015.
Entre los servicios disponibles están la entrega de pasaportes, cartas de nacionalidad, registro familiar y asesoría migratoria.
Aquí la entrevista completa: