Claudia Martínez Martell
Torreón, Coahuila (22/07/2022).- Hoy en Contextos escuchamos a Lenin Pérez, dirigente del Partido Unidad Democrática de Coahuila (UDC), quien habló de esta fuerza política y de la influencia que tendrá en el proceso electoral de 2023.
Señaló que la UDC es un partido coahuilense, el más longevo de la República Mexicana de carácter estatal, que va por los 30 años de historia y ha conseguido muchos triunfos electorales, por ejemplo, en Acuña lleva ocho gobiernos municipales y cuentan con presencia permanente en el Congreso desde 1999, “no ha sido fácil porque es una expresión política local que tiene desventajas frente a los partidos nacionales, alejado del enorme presupuesto que poseen y de la difusión mediática que logran; además, la propia ley electoral coloca muchas desventajas para nosotros, sin embargo, hemos demostrado que tenemos un capital político real, propio”.
Lenin Pérez destacó que ha militado toda su vida en la UDC y ha sido dirigente en dos ocasiones, en el 2003 y, ahora, vuelve a serlo. Apuntó que su postura ideológica es de centro- izquierda, un partido moderno cuyo eje central es el combate a la pobreza y disminuir la desigualdad social a través de generar condiciones de desarrollo, riqueza e inversión para lograr un crecimiento económico, además, con una política social incluyente, “reconocemos lo que se ha hecho bien, pero también señalamos con todo rigor la corrupción y la impunidad”.
Sobre su zona de influencia en el estado, manifestó que su presencia fuerte, inclusive por encima de los partidos nacionales, se encuentra en la carbonífera y en el norte, pero también han estado cerca de obtener triunfos electorales en el sureste, como en el 2015 en el municipio de Matamoros, “nuestra presencia no se ha podido consolidar como quisiéramos en la Laguna, no por responsabilidad del partido, sino porque algunos personajes no se han sostenido en el partido, por lo que tratan de hacer una renovación y darle oportunidad a los jóvenes”.
En cuanto a posibles alianzas rumbo al 2023 y al 2024, Lenin Pérez manifestó que en estos momentos se está haciendo un esfuerzo por construir una alianza con la izquierda de Coahuila y esperan que haya una reflexión seria y profunda de quién pueda encabezar la candidatura para que surja la esperanza en la gente, “necesitamos tener unidad, cohesión y una candidatura que tenga la posibilidad de ganar la elección”.
Respecto a su relación con Morena, resaltó que la aportación de UDC es un capital político propio, que no depende de la imagen que hoy tiene Andrés Manuel López Obrador.
Considero que a Unidad Democrática no le alcanza para ganar la gubernatura solo, pero me atrevo a decir que a Morena, la marca por sí sola, no le da para ganar la gubernatura sin la UDC y lo digo por los números que tenemos y por el crecimiento que estamos teniendo en el sureste del estado y es que es un partido que tiene un verdadero capital para aportar en una alianza”, precisó.
Lo invitamos a escuchar completa la entrevista con Lenin Pérez, de la UDC…