Adicciones y endeudamiento afectan a trabajadores; empresas buscan la prevención

Liliana Rincón

Torreón, Coahuila (22/03/2025).- Luego de una encuesta entre trabajadores de empresas de la región, Alejandro Tavera, presidente de la Asociación de Recursos Humanos en La Laguna (ARHLA), indicó que detectaron que muchos empleados presentaron niveles de endeudamiento altos, que tiene como origen un tema cultural y que el ingreso no siempre satisface las necesidades del hogar, por lo que las personas buscan formas de salir adelante a través de préstamos que se transforman en bolas de nieve, que no son manejables ni pagables:

Los intereses que van generando te están comiendo y esto origina una pérdida de atención en el trabajo y hasta la pérdida del mismo. En las empresas hay gente que renuncia por cobrar el finiquito o que ellos provocan situaciones para ser rescindidos, la persona se queda sin el empleo, la empresa se queda sin la fuerza laboral y de todas maneras no se solucionan los problemas».

Mencionó que siguen presentándose adicciones en las comunidades rurales:

Cuando vamos a comunidades alejadas a traer talento, nos damos cuenta de que hay más dependencia a las drogas en estos lugares».

Alejandro Tavera Indicó que las empresas están llevando a cabo talleres y utilizando canales de prevención interna donde comparten información sobre la prevención de adicciones. ARHLA tiene 80 empresas afiliadas, que cuentan con 70 mil trabajadores.

El impacto que podemos tener en nuestra fuerza laboral puede ser representativo, lo que queremos aportar como granito de arena es la concientización y ver la forma de ayudar a los trabajadores para evitar que caigan en problemas de adicción y endeudamiento», precisó.

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia