Afectará recorte al IEPC Durango a elecciones y proyectos

Liliana Rincón

Gómez Palacio, Durango (19/12/2017).- El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Durango, valoró pero descartó la posibilidad de impugnar el recorte presupuestal al que se será sometido el próximo año, porque, según afirmó, no desea contribuir a una inestabilidad política y social; sin embargo afirmó que la disminución obligará a cancelar planes y proyectos para la consolidación de los procesos electorales de diputaciones locales en 2018 y de Ayuntamientos 2018-2019.

Mediante un boletín de prensa, el Instituto afirmó que ya no será posible llevar a cabo las actividades preparatorias del Proceso Electoral 2018-2019, lo que implica la imposibilidad de instalar los 39 Consejos Municipales, dado que no contará con fondos para el arrendamiento de los inmuebles que ocuparán las 39 oficinas, pago de los servicios básicos, acondicionamiento de 39 bodegas de los Consejos donde se reguardará la documentación y material electoral, cubrir las dietas para los integrantes de dichos Consejos Municipales, que asciende a 234 personas, más los cerca de 117 funcionarios auxiliares.

También afirmó que no se podrán generar los sistemas previstos a desarrollar para el Proceso Electoral 2018-2019, por ejemplo, crear su propio Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), lo que representaría ahorros considerables, pues dejarían de pagar alrededor de 15 millones por ese servicio.
El Instituto «lamentó profundamente» la decisión de reducir el presupuesto y, pese a la determinación, afirmó que no claudicará en garantizar a la ciudadanía duranguense su derecho al voto.

Otro proyecto cancelado es la posibilidad de construir una bodega estatal electoral que permitiría un efectivo control y garantizaría la seguridad de las boletas electorales, mismas que, de acuerdo con la normativa electoral, son consideradas de seguridad nacional.

Desconocemos los motivos que sirvieron de base para que, tanto el Ejecutivo como el Legislativo, determinaran la disminución de casi el 30 por ciento de nuestro proyecto de presupuesto y queremos dejar en claro que si obedece a un acto cuyo propósito es comprometer la autonomía de la Institución, los integrantes del órgano máximo de dirección del mismo, no lo vamos a permitir y refrendamos el compromiso irrestricto con la autonomía e independencia que demanda la ciudadanía», señala el documento.

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia