Claudia Martínez Martell
Torreón, Coahuila (05/06/2023).- En Contextos se realizó una Mesa de Análisis sobre los resultados de la jornada electoral de este 4 de junio, como invitados participaron Gibrán Ramírez Reyes, politólogo, militante de Morena y articulista; y Rodrigo Fuentes Ávila, dirigente del PRI en Coahuila.
Gibrán Reyes dijo que Morena se manejó de la peor manera que pudo haberlo hecho; lo que demuestra que sus encuestas no sirven para nada si no hay un candidato bueno, si no es arropado y si no opera con dinero del partido, que tuvo, dijo, malos contendientes, pero “mientras que Delfina Gómez estuvo soportada por Higinio Martínez, estratega eficaz con una experiencia en política electoral y desde la izquierda; Guadiana no tuvo a nadie similar”.
Por otra parte, apuntó que el papel del gobierno del Estado vigilando los delitos electorales, fue importante, “la reforma a las leyes electorales que penalizan mucho más la movilización de beneficiarios y la operación con dinero en efectivo, fue impulsada por Morena; y en este caso se le revirtió a Guadiana”. Además, consideró relevante señalar que hay un cambio generacional más que ideológico que, al parecer, surge en el norte; se tiene a Manolo Jiménez que es contemporáneo en discurso y forma, al gobernador de Nuevo León Samuel García y a Luis Donaldo Colosio como alcalde de Monterrey.
Lo más reñido en esta elección fue la competencia por el segundo lugar y Dante Delgado tuvo razón en su pronóstico, cuando hay un discurso más o menos estructurado y hay acuerdos reales entre los actores políticos, sucede Manolo Jiménez; pero cuando solo hay una suma de siglas pero no hay una propuesta de conciliación y diferenciación clara con los candidatos de la 4T, sucede Delfina Gómez; entonces, esto deja muchas lecciones para la oposición rumbo al 2024”, precisó.
Por su parte, Rodrigo Fuentes manifestó que la victoria de la Alianza Ciudadana por la Seguridad, integrada por PRI-PAN-PRD, es de la sociedad que decidió salir a participar por el impulso y gran trabajo del mejor priismo que haya conocido este país, dando la importancia que se merece a la coalición, “así lo exigió la sociedad para poder cerrarle el paso al autoritarismo pero, sobre todo, al crimen organizado que quiere entrar a Coahuila”.
Respecto a si hará diferencia la cantidad de votos que obtuvo el PRI, en relación a la intención y al compromiso de hacer un gobierno de coalición, el priista dijo que deberán analizar los números, “yo afirmo que los números a todos nos ponen en nuestro lugar”. Destacó que este gobierno de coalición, tiene que conformarse con las mujeres y hombres más capaces.
Lo invitamos a ver y escuchar completo este análisis de los comicios en Coahuila…