Agro mexicano, el más afectado por la política de Trump de gobernar con ‘tuits’

Deric Vaquera

Torreón, Coahuila (01/03/2017).- Los ataques del presidente estadounidense, Donald Trump, a México han afectado de manera importante al sector agropecuario en comparación con productores de otros países, indicó el productor lagunero, Carlos Fernández, quien dijo que este se debe a la alta volatilidad del peso mexicano en comparación con otras monedas.

Lo que pasa es que el peso mexicano a sido una de las monedas más golpeadas por este tema, y cuando platicamos con homólogos de otras partes del mundo, su reto ha sido menor. Pero bueno, nosotros algo tendremos que ir haciendo.”

El productor lechero dijo que analizan diferentes escenarios ante el rompimiento del TLCAN, pero es difícil realizar planeaciones a largo plazo cuando el presidente nortemaericano marca el rumbo de la economía global con un tuit.

Un clásico del sector agroalimentario es con esos bueyes hay que arar, entonces a darle como dijo Arturo Gilio, cuando una puerta se cierra, otra puerta se abre; y si no, hay que abrirla. La realidad yo me quedo con el corolario que comentó Arturo de la importancia que tiene el empuje de la gente de esta tierra.”

Para Fernández uno de los grandes temas ausentes de las Reformas Estructurales es la certeza jurídica de la tenencia de la tierra que ha impedido la inversión extranjera en el campo mexicano.

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia