Mayela Avila
Gómez Palacio, Durango (08/04/2021).- Las instalaciones de la Universidad La Salle Laguna fueron sede de la reunión ordinaria de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia en La Laguna de Durango, en la que se analizaron los indicadores de la incidencia delictiva registrada en el primer bimestre del año, destacando el número de reportes relacionados con robo a casa-habitación, a negocio y a transeúnte.
En dicho encuentro, se constató que en los primeros dos meses del 2021 se reportaron 247 robos a casa habitación, 105 en robo a negocio y 65 en robo a transeúnte.
Con base en la información proporcionada por el Consejo Cívico de las Instituciones Laguna, se confirmó que en comparación a enero-febrero del 2020, se tuvo un incremento de más del 54 por ciento en el robo con violencia, de un 48 por ciento en violaciones y de casi un 48 por ciento en las denuncias relacionadas con narcomenudeo.
El Mando Especial de La Laguna Porfirio Fuentes Vélez subrayó que los delitos de alto impacto se mantienen a la baja y que, en términos generales, La Laguna se encuentra tranquila, pero que no se bajará la guardia en cuanto a disminuir los índices de ilícitos patrimoniales.
Por su parte, el coordinador de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia Gerardo Ibarra Rodríguez agregó que también el robo de vehículo ha reportado incrementos en el municipio de Gómez Palacio como en Lerdo, por lo cual exigieron a las corporaciones presentes en la reunión que se lleven a cabo operativos permanentes y que el Gobierno del Estado emprenda estrategias para que más vehículos se regularicen. Lo anterior, a citar como ejemplo que circulan unidades particulares con láminas de más de 10 años de antigüedad
Cuestionado sobre la posibilidad de implementar estrategias como en Torreón para inhibir el robo en negocios, destacando la adquisición de botones de pánico, Gerardo Ibarra no descartó tal medida. Sin embargo, señaló que, a través de la Fundación México SOS, se revisan las estrategias implementadas en cinco municipios del país que han mostrado una baja sensible en delitos patrimoniales, entre los que se encuentra la puesta de una aplicación especial para el reporte inmediato de hechos directamente al 911.