En los próximos días se formalizará otra vez un incremento del sistema de transporte público de Torreón. Según informó el alcalde Román Alberto Cepeda, el aumento será de uno a dos pesos, por lo que el costo del pasaje no deberá superar los 15 pesos. El funcionario manifestó que en este momento en términos de movilidad, de tránsito y vialidad se están cambiando costumbres históricas y en transporte no será diferente. Según señaló, los concesionarios dijeron estar de acuerdo.
De hecho, en los últimos meses el ayuntamiento ha venido informando de diversas acciones realizadas para supervisar el mejoramiento del sistema de transporte público. El Director de Transporte municipal Rodrigo Muñoz Montejano reportó una disminución en quejas de los usuarios, que atribuye como resultado de los diferentes operativos y filtros de seguridad programados de forma permanente, así como del contacto directo con la ciudadanía. Sin embargo, se mantienen quejas en relación al estado de las unidades, los tiempos de espera y los cobros excesivos por parte de los taxis.
Ahora bien, la ciudadanía no sentirá una mejoría sustancial si no hay un replanteamiento de las rutas y se activa todo el sistema Bus Laguna. No se pueden mantener los mismos trayectos trazados en décadas del siglo pasado y que se encuentran obsoletos al confluir todos en el centro. Se necesita un rediseño que permita que un número significativo de las unidades nutran al Metrobús y de esta manera se reduzca tanto el número de camiones que congestionan el centro como el tiempo de movilización.
Se trata de un proyecto colectivo de modernización de la ciudad para atraer inversiones. El sistema de transporte público es crucial puesto que facilitará la movilización de la población. Si se supera la miopía actual se podrá ver que esto traerá más usuarios porque aumentará la población de la ciudad y si el sistema público funciona bien, serán muchos los ciudadanos que preferirán dejar el carro en casa o hasta prescindir de él.
Definitivamente amigo radioescucha, los torreonenses esperamos que las promesas de modernización no sean los cantos de sirena de siempre a la hora de reajustar el pasaje. Esperamos también que se implementen acciones de mejoramiento del transporte público, de actualización de las unidades y de articulación con el Sistema Bus Laguna. De lograrlo, podrá percibirse un cambio verdadero que se traducirá en mayor productividad y prosperidad. Es lamentable que aún haya algunos que prefieren mantenerse anclados al siglo pasado.