Ante amenaza de aranceles, conoce las opiniones del alcalde, CLIP, Canaco y Coparmex

Liliana Rincón

Torreón, Coahuila (10/03/2025).- Luego de la Asamblea Pública que realizó la presidenta Claudia Sheinbaum, en el zócalo de la ciudad de México para informar la estrategia que tomará con relación a los aranceles que ha anunciado el mandatario de Estados Unidos Donald Trump, el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, indicó que es una lucha que tiene que ver con el intercambio comercial y geopolítica.

Respaldamos la política de la presidenta del país y es importante que lleven el mismo tenor de respeto, diálogo y apertura, al final, gran parte las empresas que vienen son extranjeras y una gran parte de ellas son de Estados Unidos. Creo que es importante que se mantengan, a nadie le conviene un conflicto de carácter comercial y mucho menos de aranceles», comentó el edil.

Sobre las propuestas de la presidenta que fueron fortalecimiento del mercado interno, ampliar la autosuficiencia en alimentos básicos y en energéticos, promover la inversión pública para impulsar la creación de empleos, promover la producción nacional para el mercado interno con el Plan México y fortalecer los programas para el Bienestar, el presidente de Coparmex Laguna, Jorge Reyes, consideró que se debe apoyar a las pequeñas y medianas empresas, que son las que generan empleos.

Explicó que los representantes de parques industriales le comentaron que empresas chinas han pospuesto sus inversiones ante la amenazas de los aranceles, además de que una de las grandes industrias que ubica en la ciudad, le confirmó que pararon los planes de expansión que tenían.

Por su parte, el presidente del Consejo Lagunero de la Iniciativa Privada (CLIP), Rodolfo Silva Rosales, consideró que el propósito de la convocatoria en el zócalo fue «populachero», ya que la DEA no persigue al pueblo de México, sino a los criminales y narcotraficantes y hay políticos entre ellos:

Es un engaño más al pueblo de México y un gasto más de cientos de millones de pesos en acarreo de personas. El problema es que en el país hay mucha ignorancia y lo toman como una fiesta».

Finalmente, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Torreón, Mariano Serna dijo que la concentración del zócalo, fue un mitin político.

Un mitin que no veíamos desde los años 70, tienen el poder económico y de convocatoria para hacerlo», precisó. Sobre las propuestas, dijo que los problemas están bien diagnosticados, solo falta que se pongan a solucionarlos.

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia