Claudia Martínez Martell
Torreón, Coahuila (05/02/2025).- Jesús Carrillo, director de economía del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), participó en Contextos para hablar sobre su investigación: ‘Ante los aranceles, México y Canadá deben apostar por la apertura comercial’.
Señaló que en la relación comercial entre México, Canadá y Estados Unidos (EU), lo que se puede observar, por una parte, es como el presidente Donald Trump estará utilizando diferentes discursos para una misma amenaza, la de los aranceles, “hace unos meses la amenaza arancelaria tenía que ver con china, después con la posibilidad de que México se convirtiera en el patio trasero de las importaciones de este país asiático, luego con culpar a nuestro país y a Canadá de los problemas de entrada de droga a EU”. Entonces, Trump cada vez utilizará, según convenga, esta amenaza bajo cualquier argumento, sobre todo, de cara a su electorado.
Por otra parte, dijo, la conexión de EU con el mundo se está transformando, pasa de ser una relación basada en instituciones a una fundada en el poder, en el discurso, o sea, en el conflicto, “en la postura radical que toma el presidente estadounidense; ahorita tenemos un mes de gracia, pero a finales de febrero tendremos que ver si vuelve a decir ‘otro mes’”. Una relación comercial entre dos países requiere una visión de mediano y largo plazo, no de mes a mes, “una relación basada en el conflicto es incierta”.
Jesús Carrillo manifestó que el IMCO defiende el principio de la cooperación. Si los gobiernos mexicano y canadiense solo están reaccionando en la misma medida del conflicto, entonces, la región de América del Norte, el bloque comercial más importante del mundo, puede deteriorarse muy rápido y las tres economías pueden perder competitividad frente a Europa, Asia y otras alianzas interregionales que se pueden estar estableciendo en otros lugares.
Este principio de cooperación, de confianza y de libre comercio, tendría que permanecer y la relación comercial no se debe contaminar por todo tipo de agenda que pueda presentarse, “nosotros insistimos mucho en que se tiene que apostar por esta apertura comercial, por esta cooperación regional”.
Te invitamos a escuchar la entrevista con Jesús Carrillo y a revisar la investigación completa en https://acortar.link/Xd6kXj