Ante Ley de Infonavit, ‘debemos estar atentos a lo que pase’: Marcelo Obeso, presidente de Canadevi Laguna

Claudia Martínez Martell

Torreón, Coahuila (07/02/2025).- Escuchamos en Contextos a Marcelo Obeso Anaya, nuevo presidente de Canadevi Laguna, quien habló sobre el momento que viven los constructores, sobre todo, ante la nueva ley del Infonavit y ante los retos de un mercado con incertidumbre por la relación comercial entre México y Estados Unidos.

Señaló que las reformas pretendidas por el Legislativo en este asunto, se han visto claras, sin embargo, desde su inicio, el Infonavit se creó con la idea de un tripartismo igualitario, es decir, igualdad entre patrones, empleados y gobierno. Comentó que los líderes sindicales buscan un diálogo con el gobierno para que les expliquen cómo se van a manejar sus recursos, que finalmente es dinero de ellos. Recordó que el Instituto, a nivel nacional, tiene cerca de 67 millones de derechohabientes o trabajadores con un empleo formal, y en Coahuila hay 950 mil.

Manifestó que es bueno que se haya pospuesto la aprobación del dictamen de Ley de Infonavit, abriendo las puertas a un diálogo, “ahora sí, que cada 5 minutos hay novedades y simplemente tenemos que estar atentos a lo que pase, porque no es cosa menor, ya que, por ejemplo, en 2024, uno de cada tres pesos que se prestaron para créditos hipotecarios, lo hizo el Instituto, en todo México; es un tema bastante interesante y hay mucha gente involucrada”.

Respecto a que la Federación construirá un millón de casas de Infonavit, lo que implicaría que millones de albañiles se afilien a un sindicato que dependa del gobierno, y de ese modo la demanda de estos trabajadores pudiera encarecer la vivienda porque se batallaría para conseguirlos, dijo:

“En el país hay un déficit de vivienda de casi 9 millones de casas, o sea, el Gobierno Federal quiere hacer un millón, entonces nosotros vamos por los ocho restantes. México es muy grande, y el gobierno se está enfocando en puntos estratégicos y yo te puedo decir que es en el centro y sur de México donde va a estar, principalmente, su fuerza de trabajo, por lo que no es tan grave por el gran rezago de vivienda que hay”.

Te invitamos a conocer más del tema, escuchando la entrevista completa con Marcelo Obeso Anaya…

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia