Anuncia Claudia Sheinbaum arranque del Plan Nacional de Tecnificación de Riego para la Comarca Lagunera

Mayela Avila

México (27/03/2025).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una inversión de 51 mil 830 millones de pesos como parte del Programa Nacional de Tecnificación del Riego, que tendrá un alcance de 200 mil hectáreas para recuperar 2 mil 800 metros cúbicos de agua y reutilizarla para el consumo humano.

“Son 51 mil 830 millones de pesos que vamos a invertir en el sexenio para tecnificar 200 mil hectáreas de riego agrícola, ¿Qué vamos a obtener con esto? Mayor productividad en el campo, es decir, que se pueda obtener más producción con menos agua y destinar 2 mil 800 millones de metros cúbicos, que representa tres veces lo que consume la Ciudad de México para consumo humano, vamos a sacar agua de riego para dársela a la gente ahí donde hace falta el agua”, informó desde su conferencia matutina.

El subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Aarón Mastache Mondragón, informó que en la Comarca Lagunera, en los estados de Coahuila y Durango, se va a intervenir el Distrito de Riego 017 con una inversión inicial de 500 millones de pesos este 2025 para la recuperación de 186 millones de metros cúbicos de agua, que van a beneficiar a 38 mil 39 personas.

“Este proyecto está muy enlazado con lo que es el proyecto de Agua Saludable para la Laguna, que es un proyecto que se inició en la administración anterior con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y que esto viene a complementar este programa de aquí va a derivar buena parte del agua que se está destinando al consumo de la Comarca Lagunera, vamos a iniciar también en el mes de julio”, puntualizó.

Previo a este anuncio, el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, adelantó que el próximo 15 de abril, representantes de la Conagua regresarán a la región para la firma del Plan Maestro, con el que se formalizará una inversión de mil millones de pesos entre aportaciones municipales, estatales y federales para trabajos de mejora de la red hidráulica para los 39 municipios, en el que por lo menos, las autoridades locales destinarán el 30 por ciento del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISM).

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia