Mayela Avila
Torreón, Coahuila (09/12/2024).- La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda Delegación Comarca Lagunera (CANADEVI Laguna) apoya la decisión del Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) de aumentar 12 por ciento el salario mínimo para 2025.
El incremento, aunque moderado frente a los de años anteriores, está tres veces por encima de la inflación y significa un avance importante en el poder adquisitivo de los trabajadores.
José Piña Álvarez, presidente de Canadevi Laguna, comentó que “el aumento al salario mínimo a valores porcentuales de dos dígitos es muy relevante para avanzar en el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los trabajadores y sus familias. Nosotros en CANADEVI Laguna apoyamos estas medidas que reconocen el valor del trabajo en el desarrollo económico del país”.
No obstante, Piña Álvarez hizo hincapié en que los incrementos salariales sean acompañados de eficiencias operativas y mejoras en la atención a los derechohabientes de instituciones clave para los trabajadores, como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT).
Sobre el IMSS, el presidente de CANADEVI Laguna exhortó a las autoridades a mejorar sustancialmente la atención médica a los trabajadores en el primero y segundo nivel y, sobre todo, garantizar el abasto de insumos médicos y medicinas.
Respecto al Infonavit, consideró que es necesario desarrollar esquemas hipotecarios eficientes, innovadores y flexibles que faciliten la adquisición de una vivienda digna por parte de los trabajadores.