Mayela Avila
Torreón, Coahuila (08/12/2020).- El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados Guillermo Martínez Ávila, calificó de bueno el segundo año de administración del alcalde de Torreón Jorge Zermeño Infante en cuanto al manejo administrativo, atención social, sobre todo en este año que la pandemia limitó muchas actividades.
Tal vez si hay que señalarle algo es el tema de infraestructura carretera que son temas que nunca acaban y que en cada administración es la de siempre están recarpeteando y arreglando los mismos baches», manifestó el líder de los restauranteros.
Por su parte, el presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública Sergio García, destacó que las inversiones que ha hecho el Ayuntamiento para prevenir el delito y fortalecer la policía preventiva, aunado a la labor del Estado, ha permitido mantener a la región como una de las más seguras en el país.
Además de la entrega de equipo nuevo a la policía, se dotó de un Centro de Inteligencia que está en conexión espejo con el C4, lo que permite que el municipio continúe blindado en materia de seguridad», apuntó el empresario, quien consideró que el principal reto para el próximo año es continuar con la certificación de los elementos preventivos pese a los recortes anunciados por la Federación.
En su calidad, el presidente del Consejo Ciudadano de Vialidad de Torreón Pedro García Aranda señaló que, si bien, en el año el Ayuntamiento tuvo que enfrentar varios retos por la actuación de algunos elementos de tránsito y que fueron señalados en redes sociales, la administración municipal ha podido retomar el orden y ha dado seguimiento en materia de derechos humanos.
Expuso que el principal tema a atender para el próximo año es habilitar el Instituto de Educación Vial dirigido a la población en general.
Finalmente, el presidente de la Cámara de la Propiedad Urbana de Torreón Abel Alcalá destacó que, en este año el actual gobierno municipal ha trabajado en el Centro Histórico, citando como ejemplo el programa de banquetas con enfoque de inclusión social al realizar las adecuaciones para las personas con discapacidad.
Consideró que algunos temas prioritarios para el próximo año son las obras de drenaje pluvial, pavimentación, alumbrado público y mejoras en la actualización catastral.