Apuesta Secretaría del Bienestar a bancarización como solución para el pago de pensiones

Mayela Avila

Torreón, Coahuila (11/06/2019).- La delegada para la región Laguna de Coahuila de la Secretaría del Bienestar, Cintya Cuevas, lamentó los hechos que se registraron en el exterior del Palacio Federal entre funcionarios de esta dependencia y beneficiarios del programa de pensiones de adultos mayores de 68 años.

Aclaró que actualmente la dependencia no cuenta con el equipo que tenía la anterior administración en funciones apoyando estas tareas, no obstante, reconoció que no se justifica ningún trato irrespetuoso contra personas de la tercera edad, por lo que pidió a la ciudadanía emitir la queja correspondiente en las oficinas de la Secretaría del Bienestar, ubicadas en el segundo piso del Palacio Federal en Torreón.

La funcionaria aseguró que, con anticipación, la dependencia le pidió a los beneficiaros no llegar antes de las 8 de la mañana para evitar que se queden varias horas en la fila, recomendación que no ha sido atendida por la mayoría y llegan desde las cuatro de la mañana.

Para Cintya Cuevas, muchos de estos problemas se resolverán con la bancarización de los apoyos y detalló que la meta para este año es entregarle tarjeta al 50 por ciento de los beneficiarios.

Si bien en esta ocasión la meta es entregar dos mil 600 pagos en la región, a través de giros telegráficos, a esta cantidad se debe sumar la de personas de la tercera edad que ya venían cobrando en la anterior administración a través del programa +65, a las que requieren otorgarles una tarjeta bancaria, por lo que se reservó de proporcionar las cifras sobre el padrón de usuarios pendientes de contar con este plástico.

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia