Liliana Rincón
Torreón, Coahuila (29/10/2020).- A consecuencia de la pandemia, el cierre de las empresas y disminución del personal en el comercio formal se ha incrementado el ambulantaje en las calles, informó Luis Alberto Mendoza Balderas, titular de Plazas y Mercados de Torreón, quien calculó que la variación podría oscilar entre 20 y 30 por ciento. Lo que más se ha incrementado es la venta de alimentos.
Es un tema de mucha sensibilidad y hay que tomar en cuenta la situación que está viviendo México y creo que todo el país estamos viviendo una situación difícil en cuanto al empleo, hay mucha gente que está buscando en la calle llevar a su casa los ingresos y hay que mantener la reglamentación, hay algunos lugares de restricción, hay algunos lugares que aunque están permitidos están saturados, y tenemos qué estar viendo que no se saturen los espacios públicos de la ciudad”, explicó.
Resaltó que el padrón es muy volátil, hay gente que va y paga su servicio, consigue un empleo formal y ya no ocupa el espacio, pero hay otras personas que únicamente llegan y se plantan.
Indicó que los vendedores buscan generalmente instalarse en el primer cuadro de la ciudad, de las calles Múzquiz a Zaragoza y entre las avenidas Hidalgo y Juárez, aunque es una situación prohibida. Detalló que algunos están ocupando espacios con litigios en proceso, por ejemplo, algunos comerciantes a quienes se les retiró de los módulos de los paseos peatonales de Cepeda y Valdés Carrillo y se instalaron en Juárez e Hidalgo.
Comentó que reciben oleadas de comerciantes de otras partes que buscan trabajar el centro de la ciudad.
Tenemos que entender la posición del comercio establecido y tenemos qué garantizar que esa situación esté limpia la zona. En la ciudad de Torreón el derecho al trabajo está garantizado, la vía pública es legal y es válida, tenemos zonas de restricción, la gente está impuesta a establecerse y luego viene a pedir el permiso” dijo y aclaró que primero deben acudir a verificar los sitios disponibles, para después recibir la autorización correspondiente.