Liliana Rincón
Torreón, Coahuila (19/04/2022).- La percepción de inseguridad aumentó en La Laguna al pasar de 46.4 por ciento en diciembre de 2021 a 49.2 en marzo de este año, informó Marco Zamarripa, director del Consejo Cívico de Las Instituciones Laguna, quien explicó que la expectativa de mejorar ha aumentado, al igual que la confianza en las corporaciones policiacas, de seguridad estatales y locales.
Los datos forman parte de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del primer trimestre de 2022 y corresponden a Torreón, Matamoros, Gómez Palacio y Lerdo. Explicó que 6 de cada 10 mujeres se sienten inseguras en La Laguna, al igual que cuatro de cada 10 hombres.
Consideró que la tendencia de percepción de la población femenina, que es la más alta que se ha presentado, seguramente se debe al cierre de 2021, en que se incrementaron las violaciones y los casos de violencia intrafamiliar.
Dijo que la Comarca ocupa el lugar número seis con mejor percepción de seguridad si la comparan con ciudades con más de 500 mil habitantes.
Sobre si la percepción de inseguridad corresponde a la realidad, consideró que no va a mismo tiempo que las condiciones que se presentan, sino atrasada:
Tiene que pasar un tiempo suficiente con índices delictivos bajos, para que finalmente la percepción ciudadana de seguridad tenga un impacto positivo o negativo»
Aseveró que la percepción puede deteriorarse, de manera que un solo evento puede echar abajo muchos meses de sentirnos seguros.