Aún no hay solución viable para controlar a las palomas en Torreón

Liliana Rincón

Torreón, Coahuila (04/08/2021).- El líquido pegajoso, la esterilización y ni las aves rapaces son viables para controlar la población de palomas, según las conclusiones del Consejo Municipal de Medio Ambiente de Torreón que sostuvo una reunión la tarde del martes.

El director de dicha dependencia Felipe Vallejo, indicó que revisaron la propuesta que hizo una empresa de usar un gel que impide a las aves pararse en donde se coloca, pero resulta muy caro, alrededor de 15 mil pesos por 300 metros cuadrados, además de que el proveedor no presentó la hoja de seguridad donde especifica el contenido del producto, qué tan inflamable es, cuál es su grado de disolución con el agua y los riesgos a la salud que ocasiona.

Esa hoja de seguridad jamás nos la presentaron, por consecuencia no lo podemos recomendar, aún y cuando haya gente que diga que lo puede pagar y diga que no le importa el costo». Explicó que en la reunión participó Fernando Morales, presidente del Colegio de Veterinarios de La Laguna, quien indicó que la sustancia es tóxica para las aves.

Sobre la opción de esterilizar, se aclaró que el animal debe tomar el producto que se propuso por 15 días consecutivos y no es posible garantizar que ocurra, pero además podría traer consecuencias para otras aves o para los mamíferos que se las pudieran comer.

Puedes ocasionar la esterilización de otros y se arma la cadena. Tampoco es opción, también lo vimos en el seno del consejo», señaló.

En cuanto a las aves rapaces adiestradas explicó que el riesgo es que las mate algún vecino:

Como dice el doctor Morales ¿Qué va a pasar si la contratas en una colonia y el vecino de la otra colonia ve que es un águila o ve que es un ave rapaz?, va a sacar su arma de fuego y le va a tirar porque va a pensar que anda tras algo».

En la sesión también participó la presidenta de la Asociación de Defensoría Animal de La Laguna A. C. (Aldea), Laura Platas, quien hizo hincapié en que es necesario un estudio para evaluar si es que existe una plaga de palomas y aunque no se podrán tomar medidas en esta administración, hizo un llamado a la población para no alimentar a estas aves, limpiar y sanitizar los sitios en que están arraigadas para provocar que se vayan a otros lugares.

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia