Mayela Avila
Gómez Palacio, Durango (23/02/2022).- Como resultado de los recorridos realizados en los canales Sacramento y Santa Rosa- Tlahualilo, previo al arranque del ciclo agrícola 2022 en el Distrito de Riego 017, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha detectado tres socavones y losas quebradas, derivado de accidentes vehiculares o factores ajenos a la falta de mantenimiento en esta red de conducción.
Luis Alejandro Bitar Soto, director de Infraestructura del Organismo de Cuencas Centrales del Norte de Conagua, aseguró que esta semana comenzarán algunos trabajos de rehabilitación o conservación de las losas y con ello garantizar que cuando se libere el agua de las presas no genere daños a las viviendas.
El funcionario agregó que, a la par, se lleva a cabo la limpieza de los canales, aunque han detectado que, cuando empieza a correr el agua, avientan basura como televisores descompuestos, salas y hasta refrigeradores que tapan los sifones y comprometen el flujo óptimo en los canales.
Precisó que del ciclo anterior, se han retirado 90 toneladas de basura de este sistema de canales.
Cuestionado sobre el vertedero de aguas negras en Lerdo, Bitar Soto expuso que, en su momento, se emitió la clausura correspondiente y se notificó a la Dirección de Administración del Agua a fin de concluir el proceso ante las autoridades locales, ya que no se contaba con permiso para esta derivación.