Ricardo Carlos Armijo
Durante la 141 Sesión del Comité Olímpico Internacional (COI) de este lunes en Bombay, se dio por aprobado el programa deportivo de los Juegos de Los Ángeles que incluirá los cinco nuevos deportes propuestos por el comité organizador: lacrosse, críquet, béisbol/sóftbol, squash y fútbol americano.
Destacar que los dos primeros fueron alguna vez olímpicos hace más de un siglo, el béisbol ha entrado y salido de los Juegos varias veces desde 1992, mientras que el squash y el fútbol americano, se jugará en su versión ‘tocho’ o ‘bandera’ (sin contacto), serán novedad absoluta.
El responsable de la Comisión del Programa de los Juegos, el austriaco Karl Stoss, afirmó que la propuesta da por hecho que en todas las modalidades participarán ‘los mejores’, y mencionó en concreto el béisbol y el críquet.
La Sesión votó en bloque la propuesta angelina, a mano alzada, y dando por Yeni por una amplia mayoría, con solo dos votos en contra. Estos deportes se aceptan solo para la edición de 2028 y no está garantizada su continuidad en futuras ediciones.
John Harper, director de operaciones, explicó que el objetivo es innovar y ejercer el mayor impacto posible, mostrar deportes enraizados en la cultura de su país y, en sentido inverso, dar a conocer en Estados Unidos otros deportes internacionalmente relevantes.
El béisbol, dijo, brindará en Los Ángeles la oportunidad de competir en los Juegos «a los mejores».
El lacrosse «es historia» debido a sus raíces indígenas. «Fue el primer deporte de equipo en el continente. Será una vuelta al futuro», aseguró, tras explicar las ventajas de la versión ‘sixes’ que será olímpica.
Apuntar que la federación internacional de béisbol/sóftbol cuenta con 191 federaciones nacionales, la de críquet con 108, la de fútbol americano con 74, la de lacrosse con 90 y la de squash con 82.