Busca Ayuntamiento de Gómez Palacio cubrir observaciones emitidas por dos instituciones al relleno sanitario

Mayela Avila 

Gómez Palacio, Durango (20/10/2020). – En lo que va de la actual administración municipal, el relleno sanitario de Gómez Palacio ha sido objeto de dos auditorías, una por parte del Inevap y la segunda a cargo de la Procuraduría de Medio Ambiente.

El director de Servicios Públicos en el municipio Leopoldo Jiménez Mercado informó que en la última supervisión se realizaron mínimas observaciones que van desde el manejo de personal hasta la reparación y habilitación de celdas.

Sin embargo, la observación más complicada es cumplir con el proceso que se exige a los rellenos sanitarias tipo A, de cubrir inmediatamente la basura que se recibe, ya que no les permitiría hacer su trabajo a los pepenadores o separadores de basura.

Si bien, reconoció que en muchos municipios ya no está permitido que los pepenadores ingresen a las celdas para realizar el proceso tal como lo establecen las autoridades de Medio Ambiente, en Gómez Palacio se mantiene este tipo de prácticas por tratarse de un tema social.

Jiménez Mercado reconoció que, desde tiempo atrás, existía un proyecto para la construcción de un centro de transferencia que permitiera a los separadores de basura recuperar el material reciclable fuera de las celdas. Sin embargo, la obra resulta costosa para la autoridad además de que es muy poco el costo-beneficio que se obtendría para el municipio.

Por tal motivo, el Ayuntamiento lleva a cabo los trámites correspondientes ante las autoridades estatales y federales para obtener un permiso de abrir otra celda que pueda mejorar los tiempos de confinamiento de los residuos sólidos.

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia