Buscarán desaparecidos entre 450 cadáveres de Coahuila

Por: Liliana Rincón

Torreón, Coahuila (03/12/2015).- Familiares de desaparecidos buscarán entre 450 cadáveres de personas que fallecieron en Coahuila y no fueron indentificadas, por lo que fueron enviadas a la fosa común desde 2006 a la fecha, informó el Subprocurador para la investigación y búsqueda de personas no localizadas en la entidad, Alfonso Yañez:

«Fotografía, las prendas que tenía, el momento que fueron localizados, donde se localizaron, las condiciones en que se localizó, si se les tomó la huella dactilar , si se cuenta con ADN , si tiene algún tatuaje, alguna seña particular, algún lunar, para dar con el paradero, de los familiares, tenemos 450 personas, ni identificadas, que ya fallecieron y están en fosas comunes, en el estado de Coahuila, este cruce de información, se va a hacer con todas las asociaciones, con grupos de familiares que no están organizados».

Explicó que la próxima semana se reunirá con familiares de ausentes de Piedras Negras, Acuña y Sabinas.

Mediante pruebas de ADN han dado con el paradero de cuatro personas de Caborca, Sonora. Hasta el momento han tomado alrededor de 1100 muestras de ADN, pero el funcionario aclaró que en algunos casos son varias por familia.

El subprocurador se reuniró con integrantes del Grupo Vida para establecer mesas de trabajo a fin de realizar un análisis regional del contexto de las averiguaciones en el tema de personas no localizadas, en cuanto a fechas de desaparición, los probables responsables y el modus operandi para conjuntarlas y posteriormente trabajar en lo individual.

Dijo que han localizado 3 mil 400 personas, 90 por ciento vivas, algunas de ellas en otros estados, dentro de algún grupo delincuencial, también en centros penitenciarios del país, y Estados Unidos. Actualmente están en la búsqueda de mil 600.

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia