Claudia Martínez Martell
Torreón, Coahuila (26/08/2020).- Javier Morán Martínez, catedrático e investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Coahuila, habló esta mañana en el programa Contextos sobre la calidad del agua en La Laguna.
Respecto a los estudios que realizan a la calidad del agua y sus efectos en el humano, apuntó que han observado a través del tiempo cómo las propiedades del agua han tenido una gran afectación muy importante en los niveles de la calidad de vida de los habitantes de la Laguna, específicamente en algunas áreas geográficas, por lo que considera que no es correcto que se diga que estamos ‘sobrediagnosticados’, pues los resultados científicos y técnicos lo demuestran.
Señaló que para tener agua saludable, se tendría que hacer un esfuerzo integral de todos los usuarios, primero, no solo poner atención a la contaminación por metales pesados o lo que se conoce como hidroarsenicismo, sino también en la distribución o la disponibilidad del agua que se tiene en esta región. Recordó que en la Laguna se tienen dos épocas muy marcadas durante el año: la época seca y la húmeda; lo anterior se puede observar con las inconformidades de la población por la disponibilidad del recurso.
Otro aspecto en el que se debe trabajar, es la calidad con que llega el vital líquido, su distribución se realiza de diferentes maneras pero la calidad del agua deja mucho que desear con sus consecuencias ya conocidas.
Al hablar de áreas geográficas, dijo que, por ejemplo, en la zona conurbada de Torreón y Gómez Palacio, la calidad bacteriológica con que llega el recurso a los domicilios, es mala. Municipios como Tlahualilo, Francisco I Madero, San Pedro y Viesca, tienen mucho problema de contaminación por hidroarsenicismo, lo que se ha estudiado a nivel epidemiológico, molecular, celular y hasta de comportamiento, observando además los efectos, que si bien no son alarmantes, sí son de mucho interés y grandes expectativas en cuanto a los resultados que se han obtenido.
Escuchemos completa la entrevista con Javier Morán Martínez, catedrático e investigador, quien habló también de los efectos genéticos en la población.