Cambio climático, principal reto en el Día Mundial del Medio Ambiente

Liliana Rincón

Lerdo, Durango (05/06/2020).- Para la activista Gladys Aguirre Balsa, integrante de Prodefensa del Nazas A.C., el principal reto para La Laguna de Durango en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente es el cambio climático.

No se compara el problema del COVID-19 con lo que viene del Cambio Climático”, consideró y recordó los incendios que se registraron el año pasado en Australia y el presente en Estados Unidos: “Las temperaturas suben tanto que traen esos efectos, pero igual habrá huracanes más fuertes y sequías más prolongadas”.

Urgió a crear una estrategia sobre la conservación y administración del agua, ya que vivimos en una zona desértica, no tenemos agua de lluvia ni estrategias para captarla, por lo que deberíamos trabajar para tener agua en el futuro.

Señaló que otro reto son las emisiones a la atmósfera y que el Metrobús ni siquiera va a entrar a la región, falta una movilidad sustentable, carriles para bicicletas, cerrar determinadas áreas para los peatones, es decir, acciones para disminuir emisiones a la atmósfera, como control en las empresas, evitar que se quemen los rellenos sanitarios, además de que no hay verificación vehicular en Gómez Palacio y Lerdo.

Pidió a la ciudadanía ser consciente a la hora de consumir y exigir a las autoridades que tengan actividades más puntuales y hagan su programa de cambio climático.

Sorprende que ninguno de los municipios de la Comarca haya aprovechado que la gente está en casa y haya iniciado un programa de separación de desechos, la gente tiene tiempo de adaptarse”, lamentó.

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia