Canacintra e iglesia de GP dan su opinión sobre el segundo informe de AMLO

Liliana Rincón

Gómez Palacio, Durango (02/12/2020).- Para Julio Carrillo, Vicario de la Diócesis de Gómez Palacio, el gobierno federal ha avanzado en cuanto a la lucha contra la corrupción, además de que tiene un buen deseo de administrar correctamente los bienes, pero por otra parte hay aspectos en el campo de la economía que no van bien.

No hay inversión, nos preocupa que al tema de la pandemia no se le está dando la seriedad que necesita, el hecho de que no se quiera invertir pruebas para detectar lugares de infección, para mí son tres cosas las que no van bien: la economía, la salud y la inseguridad, se les tiene que aplicar más estrategia y más inversión”, dijo con respecto a la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador en el marco de la presentación de su más reciente informe.

Además de darle dinero a la gente, sería buena la inversión porque genera trabajo”, expresó

Por su parte, Patricia Corro, presidenta de Canacintra en Gómez Palacio, mencionó que “una realidad alterna como la que presentó en su informe el presidente de la República, no beneficia a nadie”.

El no presentar hechos y datos duros, lo único que nos deja ver; es una mayor incertidumbre, de cómo enfrentar la crisis del 2021. Para poder resolver un problema lo primero que se tiene que tener es una radiografía lo más apegada a la realidad; algo que hasta el momento el ejecutivo federal, se ha negado a presentar”, consideró.

Resaltó que las áreas de economía y salud enfrentan una crisis que no se había vivido, en las últimas décadas.

Necesitamos objetividad y veracidad en los reportes. Se necesita ayuda real que permita detener el incremento de la pobreza, ocasionada por la reducción de los salarios y la pérdida de empleo”, afirmó.

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia