Liliana Rincón
Torreón, Coahuila (16/03/2021).- José Medina Mora Icaza, presidente nacional de Coparmex consideró importante que exista una separación de poderes, esto con relación a que un juez impidió que entrara en vigor la Ley de la Industria Eléctrica.
Que los poderes sean independientes, es decir, que cada uno tome las decisiones, actúe de acuerdo con su mandato, en este caso la actuación de este juez debe ser única y exclusivamente competencia del Poder Judicial y esperamos la resolución del Poder Judicial en caso de que esto llegara a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, será la Suprema Corte quien decida”, expresó.
Resaltó que una vez que la Suprema Corte emita una decisión debe ser acatada por todos los mexicanos:
Celebramos que haya instancias donde un particular que se siente dañado por una ley tenga este recurso para ampararse y le toca al Poder Judicial decidir si existen suficientes elementos o no para que se proceda”, expresó.
Consideró que es un buen momento para abrir el diálogo y que el país necesita una Comisión Federal de Electricidad fuerte y sólida que vaya en transición hacia las energías limpias e invierta solar y eólica. Explicó que a Coparmex le preocupa que según los números de 2020 CFE haya perdido 70 mil millones de pesos.
Queremos que haya luz para todos los mexicanos, no únicamente para las empresas, no queremos apagones y queremos que la electricidad sea un precio económico y que permita a los consumidores que no se eleven las tarifas y que para las industrias sean a un precio que les permita competir”.