Certifican edificios de Industrias Peñoles como 100% libres de humo de tabaco

Rogelio Lozoya

Torreón, Coahuila (30/05/2018).- Por concientizar sobre los riesgos de fumar, esta mañana fueron certificados espacios 100 por ciento libres de humo de tabaco los edificios de las oficinas generales, del laboratorio central, servicios administrativos y servicios especializados de Industrias Peñoles apegados al reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco.

Esta distinción fue entregada a Rafael Rebollar, director de Metales-Químicos de Industrias Peñoles. En su mensaje, reiteró el compromiso de la empresa minero-metalúrgica como una organización socialmente responsable con el medio ambiente, sus trabajadores y los lugares donde tiene operaciones.

Refirió que Industrias Peñoles –en su labor preventiva– realiza más de cinco mil exámenes médicos al año para garantizar la salud de su personal y, en caso de que exista algún riesgo, actuar a tiempo ante cualquier padecimiento.

Nuestra organización está realizando acciones decisivas encaminadas a disminuir el consumo del tabaco y la exposición pasiva logrando proteger los derechos de los no fumadores y vivir y convivir en espacios libres de humo de tabaco”, dijo.

Por su parte, Roberto Bernal Gómez, Secretario de Salud de Coahuila, mencionó que el tabaquismo es la principal causa de muerte prevenible en Coahuila. Sus principales consecuencias son el cáncer de pulmo, de próstata y bronquios. De ahí la necesidad de crear espacios libres de humo de tabaco, por lo que felicitó a Industrias Peñoles por su total disposición para cumplir con lo señalado en la Ley General de Salud.

Felicitamos a Industrias Peñoles en esta ocasión, porque al ser una empresa tan grande y seria se sume a estas actividades”, dijo.

El funcionario estatal puso como ejemplo a Industrias Peñoles por implementar las acciones para proteger a los no fumadores del tabaquismo involuntario y promover entre los que fuman la eliminación de este hábito mortal en beneficio de su salud y las personas que los rodena.

Asimismo, Bernal Gómez informó que luego de esta certificación, la empresa minero-metalúrgica se comprometió a crear edificios cardio-protegidos y adquirir desfibriladores en lugares que alberguen a más de mil personas para evitar muertes por infartos.

De acuerdo a la Ley General para el Control del Tabaco: Espacio 100 por ciento libre de humo de tabaco, es aquella área física o cerrada o con acceso al público en los que por razones de orden público o social queda prohibido fumar, consumir o tener encendido cualquier producto de tabaco.

Cabe destacar que, a diario, 110 personas mueren en México, en promedio, a causa del tabaquismo, lo que se traduce en unas 40 mil defunciones por esta causa cada año. A nivel mundial, anualmente mueren más de 7 millones de personas; 900 mil corresponden a fumadores pasivos.

El acto estuvo presidido por el Secretario de Salud de Coahuila, Roberto Bernal. También estuvieron presentes Rafael Rebollar, directo Metales Químicos de Industrias Peñoles, Sergio de la Parra, subsecretario de Regulación y Fomento Sanitario, Camilo Andrés Abrego, subdirector de Medio Ambiente, Seguridad y Salud, Glenda Quintero, coordinadora de la Secretaria del Medio Ambiente en La Laguna, César del Bosque, jefe de la jurisdicción Saniaria No. 6, Felipe de Jesús Vallejo, director de Medio Ambiente de Torreón, Salvador Chavarria, director de la Facultad de Medicina de la UadeC y Manuel Acuña, director de Salud Pública Municipal.

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia