Mayela Avila
Torreón, Coahuila (14/10/2023).- Desde las 8:30 de la mañana de este sábado, cientos de laguneros acudieron a uno de los 26 puntos habilitados para apreciar de manera segura el eclipse anular de sol.
Las sedes de observación se ubicaron en universidades, museos, Puerto Noas y el Bosque Urbano, en este último ya se contaba con más de 500 personas a primera hora.
Eduardo Hernández, director del Planetarium Torreón, informó que a las 9:23 de la mañana inició este evento astronómico. En el caso del Bosque Urbano, se contó con tres espacios con equipo de protección visual.
En el Puerto Noas, los asistentes pudieron apreciar el fenómeno con los más de 800 lentes que se tenían disponibles, apoyados con la orientación de mil jóvenes capacitados del ICOJUVE y Club Rotario.
Verónica Soto, directora del Teleférico, dijo que no se tuvo la apertura del observatorio que está a cargo del Planetarium de Torreón.
Por su parte, Eduardo Hernández, dijo que desde un inicio se planteó no abrir dicho espacio para evitar largas filas y que la gente pudiera apreciar de manera masiva el suceso en las explanadas del cerro de las Noas.
Añadió que la actividad en todas la sedes de observación fue un éxito.