Liliana Rincón
Torreón, Coahuila (01/04/2025).- Integrantes de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), se reunieron con miembros de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y acordaron firmar un acuerdo de colaboración.
Nassael Armando Cobian, dirigente de CATEM en el estado de Durango, indicó que lo que queda de la obra de Agua Saludable para La Laguna y la del Plan Hídrico tienen que quedarse con empresarios laguneros, por eso se reunirá con el gerente de la región Cuencas Centrales del Norte de la Comisión Nacional del Agua, Juan Gabriel Riestra, a quien solicitará que se fragmenten las licitaciones y propuso que los constructores formen consorcios para trabajar.
Que entren al tema de licitación, o se les considere, con un tema de subcontratación», dijo. Resaltó que muchas veces por los montos, las empresas no tienen capacidad para pagar una fianza.
Agregó que por primera vez en 10 años tienen la apertura para entrar en la CMIC.
Por su parte, Ricardo Camacho, presidente de la CMIC explicó que la primera intención es conocerse y brindar tanto certeza como tranquilidad a las empresas de la construcción.
Nos aclara Armando que va a ir a Conagua y una obra que eran dos licitaciones la va a convertir en cinco o seis si es posible, lo cual baja los capitales contables y nos abre la oportunidad de participar en conjunto en una licitación», resaltó.
Mencionó que por ejemplo, para concursar por un contrato de mil 800 millones de pesos, requieren capital contable por 600 o 700 millones de pesos.