Coahuila y Durango seguirán trabajando igual tras declaratoria de pandemia por COVID-19

Liliana Rincón y Mayela Avila

Torreón, Coahuila (11/03/2020).– Luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara este miércoles al COVID-19 como pandemia y diera a conocer su preocupación por los alarmantes niveles de propagación y de inacción de los gobiernos, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número Seis con cabecera en Torreón, César del Bosque, dijo que la situación implica vigilancia y una observación absoluta, tal como se ha estado haciendo en Coahuila desde antes de que llegara el primer caso.

El funcionario resaltó que el uso del cubreboca no es la mejor manera de prevenir; lo que se debe hacer es seguir medidas de higiene y acudir a consulta médica si existen síntomas. Si el examen da negativo ahí queda y si da positivo se envía la muestra al Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica.

En Durango, por otra parte, dado que no se ha registrado ningún caso positivo, la Secretaría de Salud estatal seguirá con el mismo esquema de prevención implementado semanas atrás por la alerta mundial de coronavirus, el cual se reforzó tras confirmarse el primer caso en el vecino estado de Coahuila.

Como parte de las estrategias, las autoridades analizan el ingreso de los viajeros que llegan a las centrales camioneras y al Aeropuerto Internacional Guadalupe Victoria de Durango; este último cuenta con un pequeño consultorio que se encarga de realizar las pruebas rápidas, en particular, a quienes vienen de ciudades o países que con pacientes de coronavirus.

En caso de que llegue una persona con alguno de los síntomas de la enfermedad, se activará un protocolo de actuación por parte de las autoridades sanitarias.

Finalmente, la Secretaría de Salud de la entidad reiteró el llamado a la población a tomar como hábito las medidas de higiene, al subrayar que el contagio es de persona a persona.

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia