¿Cómo se han manejado las finanzas en el primer año de gobierno en Coahuila?, escuchemos a Antonio Serrano Camarena

Claudia Martínez Martell

Torreón, Coahuila (02/12/2024).- Antonio Serrano Camarena, doctor en Economía, investigador y catedrático de la UAdeC, participó en el programa Contextos con el tema: «Cómo se han manejado las finanzas en el primer año de gobierno en Coahuila».

Señaló que hubo dos situaciones que destacaron en el primer informe de gobierno de Manolo Jiménez; la primera fue el hecho de que con muy poco se está haciendo mucho, más que en otros estados. Por ejemplo, dijo, el área metropolitana de Saltillo está generando ventajas competitivas a nivel nacional y opinó que si no se tuviera la megadeuda, que está en 41 mil millones de pesos con una tasa de interés del 9.1 por ciento, se pudieran hacer más cosas, “pero, en México, todo parece indicar que cuando los estados no tienen deuda, pueden volverse un poco menos eficientes y, entonces, a lo mejor los logros que tenemos ahora no estarían allí”.

La segunda situación tiene que ver con un dato que no termina de convencerle, y es la cifra de 400 mil familias coahuilenses que dependen de la ayuda social del gobierno del Estado, que en términos de población son alrededor de 1 millón 600 mil personas, “estamos hablando que en la entidad, un tercio de la población no es capaz de sobrevivir por sí misma, sigue dependiendo en algún grado de las transferencias sociales y eso también es un asunto importante y no menos relevante para el futuro de la ciudad”.

La idea, apuntó, es que con todas las inversiones y los nuevos empleos, se pudiera ayudar a esa parte de la población con un trabajo para que reciba más dinero que el que le da el gobierno estatal.

Escuche la entrevista completa con el doctor en economía Antonio Serrano…

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia