Mayela Avila
Gómez Palacio, Durango (09/10/2019).- Esta semana, las preparatorias Jaime Torres Bodet, Alicia Fierro de Méndez y Luis Fierro Lares, iniciaron un paro de labores exigiendo a la Secretaría de Educación se respeten los derechos laborales de maestros que ya estaban considerados para obtener más horas-clases desde el año pasado, a raíz de varias jubilaciones.
María Guadalupe Cabral Alvarado, docente del plantel del turno matutino ubicado sobre el bulevar Miguel Alemán, a pocos metros del puente plateado, manifestó que son 40 los maestros afectados con esta situación, ya que se violó el sistema denominado cadenas que consiste en que las horas que quedarán libres se distribuirían entre personal con experiencia y trabajo frente a grupo.
Sin embargo, aseguró que personal de la subdirección de Nivel Medio Superior de la Subsecretaría de Educación hizo algunos movimientos para que estas cadenas no se respetaran y no se les han pagado bajo el argumento de que no presentaron los exámenes de desempeño realizados en noviembre del año pasado, cuando los mismos fueron aplicados a solo una muestra.
Por su parte, Héctor Villarreal, maestro de la materia de Literatura en el turno matutino informó que se exige a las autoridades practicar una auditoría al funcionamiento de estos planteles que corresponden a la delegación D-II-17, al asegurar que por lo menos existen 12 aviadores que cobran horas-clase en alguna de esas preparatorias pero no acuden a impartir clases, siendo el turno vespertino el mas afectado, ya que se tienen jornadas de 2:45 a 4:00 de la tarde por la falta de los maestros que “están siendo protegidos” con algún cargo dentro de la subdirección de Nivel Medio Superior, aseguró.