Con propuesta, buscan facilitar la donación de órganos

Liliana Rincón

Torreón, Coahuila (27/10/2020).- El diputado local panista, Marcelo Torres Cofiño, anunció que presentará una propuesta de reforma a la Ley General de Salud para facilitar la donación de órganos, iniciativa que diseñó en coordinación con especialistas del Consejo Estatal de Trasplantes de Coahuila:

Lo que buscamos es quede instituida legalmente la figura de consentimiento presunto para la donación de órganos y tejido de trasplantes”, expresó.

En este caso la persona llenaría una tarjeta de donación voluntaria o se podría incluir la figura en la credencial de elector.

La reforma establecería que el Ministerio Público tiene como máximo tres horas para avisar al procurador de órganos cuando el donador sea víctima de una muerte violenta.

Recordó que en México hay más de 23 mil personas en espera de un transplante, principalmente de corazón, riñones, pulmones, hígado, páncreas, córnea, hueso, piel, cartílago y médula ósea, además de la sangre.

Explicó que el órgano con más demanda es el riñón con más de 17 mil solicitudes según la base de datos de personas que tienen acceso a servicios de salud como el IMSS, el ISSSTE o un servicio médico particular. En México hay casi 17 mil 500 personas en lista de espera para un trasplante renal, 5 mil 500 para córnea y casi 400 para hígado, cifra similar en el caso de corazón, páncreas y pulmones.

Consideró primordial para el país proporcionar un marco jurídico ordenado, ético y aceptable para la adquisición y transplante de células de tejidos y órganos humanos con fines terapeúticos.

El eslabón más débil de la donación es la negativa familiar, por cuestiones sociales, religiosas, culturales, la familia se niega a realizar esta donación, ahí se pierde aproximadamente 70 por ciento de la donación orgánica”, expresó.

Mencionó que un paciente tratado por hemodiálisis durante cinco años representa el gasto en políticas públicas de varios trasplantados oportunamente:

Desde el punto de vista económico es mucho mejor tratar el tema de la donación que el de algunas enfermedades”.

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia