Con tres intervenciones, concluye CRIH Coahuila plan emergente de exhumación en fosas clandestinas

Mayela Avila

Coahuila (22/12/2022).- En atención a los acuerdos establecidos con los ocho colectivos de familiares de personas desaparecidas de Coahuila, en 2022 el Centro Regional de Identificación Humana (CRIH) de la Comisión de Búsqueda de Coahuila, llevó a cabo el Plan Emergente de Exhumación de Fosas de Inhumación Clandestina, que concluyó con tres intervenciones y con el resguardo de fragmentos y restos humanos.

Dichas intervenciones se llevaron a cabo en los lugares de Patrocinio y San Antonio del Alto, donde se recuperó una cantidad importante de restos humanos. Así lo dio a conocer la coordinadora del CRIH, Yezka Garza Ramírez.

Aseguró que la dependencia a su cargo está próxima a concluir la fosa común, por lo que los trabajos del 2023 se enfocarán al contexto de inhumación clandestina.

Garza Ramírez expuso que gracias al convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Medicina Genómica, el CRIH ya se encuentra realizando los primeros análisis de algunos fragmentos recuperados.

“Ellos son expertos en el tratamiento molecular para la extracción de ADN y se han especializado en el tema de genética forense, tienen la capacidad de procesar o extraer perfiles genéticos de muestras genéticas complejas. El Instituto ya cuenta con las primeras 25 muestras para analizar y éstas arrojaron los primeros resultados”, expresó.

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia