Conagua ignora solicitudes de acceso a la información

Liliana Rincón

Lerdo, Durango (03/05/2023).- El 21 de abril vencía el plazo para que la Comisión Nacional del Agua (Conagua), contestara dos solicitudes de acceso a la información: la 330009423001099, relativa a las copias digitalizadas de los monitoreos de arsénico en los pozos de agua potable de los municipios de La Laguna de Coahuila y Durango; y la 330009423001100, donde se piden los contratos firmados para las obras de Agua Saludable para La Laguna; sin embargo, la dependencia federal no respondió, ni solicitó una prórroga o declaró que no le correspondía proporcionar los datos, tampoco remitió a otra dependencia. Ya se promovieron los Recursos de Revisión.

Cabe mencionar que la información relativa al arsénico en el agua potable de la región y los monitoreos de arsénico en el agua, se han solicitado en varias ocasiones al menos durante los últimos 15 años y la Conagua los ha entregado.

El Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) aclaró que la resolución del asunto se emitirá hasta en tanto el pleno del Instituto esté en condiciones de volver a sesionar válidamente.

Es necesario recordar que el INAI requiere al menos un comisionado más para que exista quórum de cinco, ya que faltan tres por nombrar, ya que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, vetó las propuestas realizadas para ocupar los espacios pendientes que le presentó el Senado de la República y los integrantes de ésta cámara no han hecho los nombramientos.

Resulta relevante que hace unos días, en entrevista para Noticieros GREM, la comisionada del INAI, Julieta del Río, declaró que de algunas oficinas los encargados del módulo de transparencia le informaron que existen órdenes de no entregar la información, incluso, bajo el argumento de que el Instituto desaparecerá.

Noticias relacionadas



Comenta esta noticia